Monday, 17 October 2011

Crucifixes, Public Schools, and Plurality in Europe

Also available at: http://www.onlineopinion.com.au/view.asp?article=12756

Just a few months ago, the European Court of Human Rights (ECHR, or “the Court”) gave its final word over a controversy that had lasted nearly a decade. The Lautsi and others v Italy (or "Lautsi") case had attracted increasing attention first in Italy and eventually at a European scale and beyond. The issue in contention: if crucifixes should be taken down from classroom walls in Italian public schools.



The applicant, Ms Soile Lautsi, a Fin married to an Italian (Mr Massimo Albertin), found it unacceptable that her two children (Dataico and Sami) should see every day a crucifix hanging from the classroom walls in the public school they attended. She argued that the presence of crucifixes on the walls infringed her parental right to educate her children according to her philosophical convictions; her right to freedom of thought, conscience, and religion; and her right to manifest her own beliefs (alluding to Article 2, Protocol 1, and Article 9 of the Convention for the Protection of Human Rights and Fundamental Freedoms). Together with her husband, Ms Lautsi belongs to the Italian Union of Atheists, Agnostics and Rationalists (organisation member of the European Humanist Federation, and of the International Humanist Ethical Union).



The defendant, the Government of Italy, argued that the crucifix was a passive symbol; part of the Italian national identity; a summary of Italian and Western values such as non-violence, equal dignity of all human beings, justice and sharing, forgiveness to one’s enemies, separation of politics and religion, and freedom of choice. The Italian Government argued as well that there was no consensus on how to interpret the principle of secularism among the member countries of the Council of Europe. 


The ECHR’s first ruling (2009) went in favour of Ms Lautsi. Keeping the crucifixes on public school classroom walls, the State was, even if perhaps indirectly, imposing religious beliefs on young minds. Negative freedom of religion (for instance atheism), continued the Court’s judgement, deserved especial protection. The display of religious symbols could not be justified even by the desire of the majority of parents (as was the case in the public school Ms Lauti’s children attended) to have them there. The State should take religion from this public space, in order to educate the children in “pluralism” and “critical thinking”, and to preserve a democratic society. 

In past cases related to religious symbols the Court had ruled in favour of banning women who wore Islamic headscarves from attending university (Leyla Sahin v Turkey), teaching in public school classrooms (Dahlab v Switzerland), or entering their schools (Dogru v, and Kevanci v France). Therefore, the 2009 decision of the Court on Lautsi was consistent with the application of the principle of secularity (separation of religion and politics) understood in a particular way: religion should be out of the public sphere, and remain private. But is that what the principle ought to mean? 

A group of 20 states (mostly from Central and Eastern Europe) sided with Italy appealing to the ECHR’s Grand Chamber (its ultimate instance) to review the ruling. Eight of those countries asked Joseph H H Weiler, Professor of Law at New York University, to present arguments on their behalf. He accepted. During a 15 minute intervention before the 17 Judges forming the Grand Chamber, Weiler--wearing a yarmulke--dug deep into the principle of secularity’s meaning, and its practical consequences for democratic polities in Europe and beyond. 

Weiler pointed out that many public symbols have a religious origin. In Europe, the Cross was the most visible example, appearing on flags, crests, buildings, and other places. The Cross was neither a purely national nor a solely religious symbol. It was both. One logical extension of the 2009 ECHR ruling would be that photos of the Queen be removed from public spaces in the UK, because she is both Head of the State and of the Church of England. Using a similar rationale (not mentioned by Weiler there) British children should be preserved from listening (even less, learning) the national Anthem (God Save the Queen). For Weiler, mandating a “naked wall”, especially when a religious symbol had been there for centuries, was not “neutral”, but rather an endorsement of a worldview (Secular Humanism) over another (Christianity) in the Lautsi case. 

In Weiler’s view plurality implies a public sphere in which different worldviews (e.g. Secular Humanist, Christian, Jewish, Muslim and others) coexist respecting each other. Banning the presence of one or several of them from the public sphere is questionable in principle, and divisive in practice. Weiler, a practising Jew, did not have a special interest in favouring either of those two worldviews different to his own. In one of his writings he mentions that a pluralist education might require the school prescint to reflect the pluralism in society--some rooms with naked walls, some with the crucifixes, some with Stars of David, some with Stars and Crescents. This task, though, is for every country--not for the ECHR--to decide (e.g. France has a model of “laicism”; Denmark or Finland have state religions).

The Court’s final word came in March this year. By an overwhelming majority of judges the Court reversed its 2009 ruling. The decision whether crucifixes should be present in State-school classrooms fell under the margin of appreciation of the Italian State. The fact that there was no European consensus regarding the presence of religious symbols in State schools spoke in favour of that approach. The crucifix, though clearly a religious symbol, was also a passive one, and did not, in the case of Italian public schools, imply obligation for any student to to receive religious instruction or participate in related rites or activities. Ms Lautsi, the Court commented, had possessed the right to inculcate on her children her own worldview without interference. Children were allowed to attend the school wearing symbols associated with their worldviews, for instance Islamic headscarves. The Court’s Grand Chamber considered the principle of secularity as meaning that the State should ensure, impartially, the exercise of various religions, faiths and beliefs, in order to promote public order and tolerance in a democratic society. “Critical thinking” was not mentioned as absent or not from any worldview. 

The Lautsi case will no doubt continue to be studied and discussed for years to come. It hits sensitive cords, and arouses passionate debates in European and other societies. Rather than settling the numerous questions that arise from Lautsi, this article only pretends to introduce the topic to those less familiar with it. The following “conclusions” are, therefore, only preliminary thoughts. If they motivate further and deeper reflection they will have fulfilled their purpose. 

First, “philosophies of life”, or worldviews based on philosophical beliefs (Secular Humanism, Christianity, Islam, Judaism and others), religious or not, are present in today’s Europe, and matter--sometimes significantly---to citizens. It is perhaps understandable: philosophies of life help people find sense and meaning to their ordinary lives and even to their whole existence.

Second, philosophies of life have often a social dimension to them. The democratic state can either pretend that it does not exist (and that philosophies of life are only a question of the private realm), or recognise that dimension of theirs, incorporate it to the public sphere, and when necessary rein in its possible excesses. This is undoubtedly a difficult task. Still, it appears to need attention for the achievement of a harmonious coexistence between all citizens under today’s culturally diverse societies. 

Third, since philosophies of life can be religious or not, a truly neutral state will maintain and foster a public sphere where the worldviews of all citizens can find expression. As Habermas has pointed out, in order to be “neutral” the sate must be agnostic, which is not the same as secularist. An exclusively Secular Humanist public sphere would be no more impartial than, say, an exclusively Christian or Muslim one.

Saturday, 15 October 2011

Tracing the Essence of Liberalism

In his paper "Liberalism in comparative perspective", presented  at the workshop European and Australian Liberalisms: Critical and Comparative Perspectives (National Europe Centre, Australian National University, 15th of April 2009) , Professor Andrew Vincent explores the roots of liberalism, its history, types and values, as well as its possible definition. In the end he concludes that liberalism is a polysemic political narrative.

Among the many very interesting aspects of his paper, there is one that I would like to explore and it refers to the (possible) philosophical foundation of liberalism.
Liberalism is certainly polysemic, when one can find intelectual and political positions like 'fascist liberalism', 'communitarian liberalism', 'neo-conservative liberalism' or 'social liberalism'. Professor Vincent appears to feel more comfortable with a rather wide and formal definition of the concept, and takes distance inasmuch as possible with normative or doctrinal approaches. Some of those formal values of liberalism could be: religious tolerance, freedom of speech, democracy, free markets, moral freedom, the rule of law, equality (at least to a certain extent), civil rights, balance of powers, constitutionality, popular sovereignty, private proprierty. But even if liberalism is referred to as a formal position, there seems to be at its root, a very strong normative, philosophical core, from which liberalism sprouts. It is thanks to that root that it is possible to even speak of liberalism among so many positions that bear the name. Even the self- transforming power of liberalism in different times and circumstances seems to derive from an element in its constitution that does not change. 

Such a root is not political or historical, but philosophical, precisely because it does not change when the historical circumstances or the political situations do. And given that if lays the foundation for liberalism it precedes it in time. Professor Vincent disagrees with those who attempt to place the roots of liberalism, or at least some of its most prominent values, on thinkers like Kant and his idea of the human being's autonomous capacity of self determination and inherent dignity. Yet that idea seems to be very close to the philosophical core on which liberalism rests. It need not be Kant - or only him anyway - the source. Kant himself might have provided a late elaboration of an idea that had existed already in some traditions of thought. But the point to be made here is not who is the father of the idea, just that there is a philosophical core normative corpus from which liberalism arises and from which it draws inspiration.

Philosophers and their service (if any) to society


Also at: http://www.onlineopinion.com.au/view.asp?article=12713

According to MacIntyre[1], today’s professional philosopher often “appears strange and unintelligible to the plain person”; an “irrelevant, oddly useless figure of obscure utterance.” Professional philosophers, he goes on, are “carrying further a kind of questioning that is also of importance to those whose work is farming or fishing or making steel. We do so as ourselves plain persons on behalf of other plain persons, contributing to the common good by our work, just as do farmers or fishermen or steel workers by theirs.” Now the usefulness of what a steel worker, a fisherman or a farmer do is evident. So is that of a nurse, a personal assistant or a school teacher. But a philosopher?

To this question there should be a very clear answer; one that any of us, “plain persons” could understand. Philosophy students and philosophy departments cost tax-payer money to the state. For all of their argumentative skills in room discussions, sometimes intelligible only to those familiar with their technical jargon, philosophers should be able to make the case for their own value in society in ways understandable to all. The cost that society incurs in forming philosophers and sustaining their research should be justified by the service they provide.

It could be argued that explaining philosophy to a plain person would be like pretending that anyone can understand economics or medicine. The plain person knows as much of identity across possible worlds, as of equilibrium in game-theory, or Alzheimer. Yet, presumably anyone could understand how an economist serves society—devising ways for it to create and maintain prosperity or combat poverty, for instance. Likewise in the case of the medical doctor: we may not completely grasp her technical explanation of melanoma or arthritis, but we all certainly see that she serves society by helping people to overcome sickness or maintain health. But the philosopher?

In MacIntyre’s view the philosopher’s task is “to articulate and to pursue answers to questions posed by human beings in general, and not only by professional philosophers.” As human beings we desire to know and to understand and so we “set ourselves the achievement of truth as a goal.” The meaning of life, suffering and death, and the truth about the human good—both individual and political are some of such questions. Also, if philosophical activity is to be more than “a set of intellectually engaging puzzles”, it should show how different branches of knowledge relate to each other from a global vision of things, a systematic perspective under which “the philosophical questions posed by plain persons" are to be answered.

MacIntyre’s is one approach among many to explain what philosophy ought to be. For Pieper, just to cite another one,[2] “to engage in philosophy means to reflect on the totality of things we encounter, in view of their ultimate” or fundamental truth. And there are others. But my interest here is to explore the circumstances under which philosophers could claim a place in society due to a service they provide, as valuable as that of a mechanical engineer in a factory, a waiter in a hotel or a pilot on an airplane. The circumstances, this is, which would make society see philosophers not (or not only) as oddly useless figures addressing intellectually engaging puzzles and uttering obscure conclusions, but as valuable contributors to the common good.

From the ideas presented above, it would seem that philosophers, by doing what they do, can contribute to society in at least three ways:

First, they can help articulate those questions that most of us have but that we find difficult to express. Fundamental, radical questions about life, love, suffering, death; good and evil; right and wrong; materiality and immateriality; culture and nature; and so on. The kind of question that come to us at certain extraordinary moments in life: the death of a close relative; a serious accident; falling in love. What am I doing here? What are the important things in life? Do we need to have a State at all? And others of that sort.

Second, they can show us ways in which we can integrate the numerous bits of knowledge that we constantly receive—even more in the age of internet—from different sources and disciplines, in order to see their connections with each other and together as a whole. They can show us how each piece of knowledge makes sense in the larger picture. Philosophy means love, affection, proclivity towards wisdom. And wisdom is not equivalent to specialised knowledge like the one of the sciences, but rather a capacity to order and find the place of each discipline and aspect of reality in relation to others from a holistic perspective. How do I conciliate contradictory proposals that economists and environmentalists make? What do findings about the universe affect (or not) claims about the existence of God? Can freedom of speech and right to privacy coexist? And so forth.

Third, philosophers can point for us what the fundamental questions, in view of the whole of reality, imply for us as individuals and communities. They can enrich us with reflections about how we ought to live. Again, they may not necessarily have the answers, but they certainly could provide guidelines for the discussion and serious thought about the options.

Fortunately, highly professional and “socially responsible” philosophers do exist. Jürgen Habermas and Charles Taylor are two of the most renowned examples internationally. We need to see more.




[1] A.C. MacIntyre, The Tasks of Philosophy, vol. 1 (Cambridge University Press, 2006), 180-81. All quotations have the same source.

[2] J. Pieper, In Defense of Philosophy: Classical Wisdom Stands up to Modern Challenges (Ignatius Press, 1992), 12.

Wednesday, 12 October 2011

An Approach to Teaching

If I had to summarise the goal of my teaching in one word, I would probably choose ‘transcendence’. To explain it using an image, I would use a flame, a flame that I possess to a certain degree and that, after the teaching period, is now – as well – in the student (I prefer the singular because each one of them is different, and each one has a different learning experience).
Rather than measuring the success of my teaching in terms of contents (in which case images like a container filled throughout the semester would be appropriate), I see it in terms of a deeper change in the student. The flame enkindled in the student means not so much that she has received some content, but rather acquired an attitude towards the subject. The flame could be at least partially described as genuine intellectual curiosity, as a desire to learn more about the subject.

I see education as a process that a person carries out within himself. ‘Education’ comes (in a very rough etymological approximation) from 'e' and 'ducere', or ‘to guide well’, or ‘good leadership’. Just like that ‘education’ might mean a guidance that the teacher provides to the student, as a guide that shows you how to get to the Snowy Mountains. But I don’t think that image fully describes education, unless the guide, rather than showing you (the student) the way - or all of it – was someone who told you what he knows about them in such a way that you want to go to the Snowy Mountains, either if the guide goes with you or not. You would become personally interested in the project, you would go in this semester or in three years. Education is eminently personal, and persons are free, intelligent and creative beings. Education is not what the teacher knows or transmits, but what happens inside the student, the way she appropriates the new learning and the experience of becoming better, knowing more, after that. The subject and main character of education is not the teacher, it is the student. The challenge for the teacher is to motivate the student to educate herself.

I know that such an idea of teaching (and education), might be presented with some objections. One of them would be that it is too idealistic, unattainable. Another one, that it doesn't correspond with the time and conditions in which a course is developed. A third one, that it's naïve. In practice, most students just want the requirement met. Most of them don’t care about the subject in the way in which the teacher does (if she does). And a few hours in the semester make the whole education ideal a bit impossible.

To the first objection I would respond that the ideal of education is as incommensurable as every person’s mind, but not unattainable: rather, proportionate to what a human being is capable of. There is no limit to what a person can learn (until he dies). To the second objection I would say that it is not unrealistic, we are not speaking about amounts of contents or information, but about an attitude. How many times people’s whole lives have changed just after a meeting or an experience with a special person? Well, here we are not speaking of a whole life, just of a certain field of knowledge about which, presumably, we are very enthusiastic. To the third objection I would say that it misunderstands and undervalues people, especially young people. In very few cases they will be irremediably cynic and impermeably closed to knowledge. Most of them will rise to the challenge with their great potential, if only someone touches that special string in their minds.

If there were a fourth objection, pointing out that the project may not be impossible but leaves the teacher in a very uncomfortable position, with a constant challenge to improve all the time, with task of continual self-critique and renewed effort in researching her discipline, I wouldn’t but endorse the objection. Teaching in that way is not easy. It is demanding. It calls for the best in us. And it's not paid the effort (only partially), it goes beyond the professional minimum. Worst of all, it leaves the teacher in a vulnerable position, with the possibilities in front of him, of either succeeding or failing, failing sometimes even if he puts his best effort. Because, as already said above, education depends on the teacher only to a certain extent. The other, the main part, depends on the student.

But that might be a consolation as well, and an invitation for the teacher to be humble. He should maintain the flame burning, in the best possible way, in his intellect. With his skill, effort and enthusiasm, he should be able to pass it on to the students. The rest and most important part depends on them. And if he accepts students as they really are - intelligent but also free -, then he will be open to the possibility of some of them taking the flame and the challenge, and some others just leaving it aside. There are many practical, methodological aspects of teaching. But I guess this little composition is about the purpose, the essence of teaching. This core idea can be very easily developed in different aspects of teaching. There are things that ‘go well’ and things that do not match that goal. But when you are about to start a journey, the first requirement is to know where you are going.

Saturday, 1 October 2011

Elementos para una filosofía personalista de la educación

Dice Paciano Fermoso[1] que existen diversos tipos de saber respecto a la educación. Está aquel que se encamina a la técnica de educar, a los métodos para enseñar mejor. Se denomina didáctica. Está después el que más bien tiene que ver con la educación como ciencia, y es la pedagogía. Por último está el que trata de las bases (teóricas) sobre las que se asienta la educación misma, una disciplina más “fundamental” que práctica, que hace no tanto a los quehaceres cuanto a la dirección inicial y final de ese andar: esa es la filosofía de la educación, que busca la contemplación, pero en el sentido original del término griego (“theoría”[2]), cuyo espíritu apunta a un descubrimiento de los principios de lo real[3], de las cosas tales y como son: en cuanto a que no se trata del obrar humano (cómo conducirse desde el punto de vista moral) ni del quehacer práctico (la fabricación o producción de artículos), sino de un observar desapasionado, “admirativo”, “contemplativo”, de lo que está enfrente, con independencia de lo que el observador haga o desee, y principalmente para “saber”, sin una conexión inmediata con una utilidad específica. Así sucede cuando nos admiramos de observar el desenvolvimiento de un capullo o la puesta del sol, aunque no nos reporten ninguna utilidad práctica.

Es en el ámbito de este tercer tipo de conocimiento que el presente trabajo se sitúa. Pretende ofrecer algunas pinceladas de “theoría” en el campo de la educación. Tales esbozos se trazan no desde cualquier ángulo, sino según una óptica muy particular, que aquí se denomina personalista. En ocasiones ayuda para entender un objeto el decir qué es. Pero también resulta provechoso indicar lo que no es. Este trabajo no constituye ni una exposición comprehensiva de una filosofía personalista de la educación, ni mucho menos la pretensión de que es la única, si bien se opine que es una opción digna de discutirse.

Análisis crítico de los contenidos bibliográficos revisados

Habiendo ya en la introducción precisado por lo menos en parte que se entiende por “filosofía de la educación”, como un contemplar –lo más desapasionado y objetivo posible- de la realidad educativa como un todo, en sus principios fundamentales, su dirección esencial y sus fines, conviene ahora definir el término personalista, no tanto a nivel de vocabulario cuanto al de doctrinas o corrientes ideológicas.

Así, apoyando un pie en la filosofía y otro en la educación (y un poco más en la primera que en la segunda), se podría enmarcar la filosofía personalista de la educación en una corriente que hunde sus raíces en la Grecia clásica, en parte con Platón, a quien Joseph Moreau hace el primero en reconocer las circunstancias en que se impone la acción educativa, a qué exigencias ha de responder y en qué condiciones es posible[4]; pero principalmente con Aristóteles, no tanto por sus consejos concretos en el campo de la educación (a la que situaba como uniforme para todos y enderezada a preparar para la guerra, para la vida pacífica, sobre todo para la virtud) como por su naturalismo, que atribuye una importancia particular a cada fase del desarrollo, exige una didáctica gradual y ligada a los sentidos y a la imaginación, así como a una educación moral basada en hábitos y en el dominio de sí mismo mediante la ejercitación[5], y su actitud abierta a toda la realidad, incluyendo dos aspectos que aquí interesan muchísimo: el de la educación y el del hombre que se educa.

Pasa esta corriente, después, por las aguas del Medioevo árabe y cristiano, con un lugar especial para Sto. Tomás de Aquino, quien, al igual que San Agustín en este punto, pensaba que de maestro a alumno no pasan más que signos, que sólo adquieren un significado que se vuelve principio aprendido en la medida en que de algún modo ya se encuentren, en potencia, en el alumno; sin embargo para que los conocimientos se vuelvan actuales y efectivos, para que se pueda aprender algo nuevo, son necesarios los signos externos[6]. Obviamente el Medioevo es riquísimo en pensamiento especulativo y no se agota, ni mucho menos en un exponente (baste traer a memoria los nombres de Abelardo, Hugo de San Víctor, San Buenaventura, Duns Escoto, Juan Escoto Eriúgena y otros). Al igual que en el caso de la época clásica, sólo se resaltan aquí algunos pensadores que interesan para esta parte de la exposición.

De la época moderna (aquí se la considera hasta el fin del idealismo filosófico, que fenece, aproximadamente, en el ocaso del siglo XIX), contienen propuestas interesantes Friedrich Schiller, Giovanni Enrico Pestalozzi, Immanuel Kant y Jörg Wilhem Friedrich Hegel, entre otros, pero para efectos de la postura que aquí se desea exponer, no hay de momento que resaltar a ninguno en particular.

En la época contemporánea podrían mencionarse algunos precursores (que sientan las bases filosóficas del personalismo) como Husserl, Bergson y Hartman, pero más cercanos están Lotze, Wundt, Külpe y Wenzl[7]. Pero ya más cerca a la postura del personalismo está Emmanuel Mounnier, quien si bien puede situarse más en el campo ético y político que en el filosófico[8] de mediados del siglo XX, sirve de base para que diversos filósofos tomen esta postura al campo metafísico.

Sin embargo por postura personalista se entiende en el presente trabajo aquella actitud que enarbolan pensadores como Mercier, Grabmann, Sertillanges, Gardeil, Cornelio Fabro, Garrigou-Lagrange, Bochenski, Gilson y, especialmente, Jacques Maritain, Joseph Pieper[9] y Karol Wojtyla[10]. Otro autor, todavía vivo, es Alberto Caturelli[11], a quien se volverá más adelante.

Pero antes de proseguir vale la pena detenerse en una cuestión que surge casi espontánea luego de analizar la “procedencia intelectual” de los pensadores a los que se presenta como referencia: resulta obvio que algunos de ellos (en el caso del actual Papa es innegable) profesan la fe cristiana, varios la católica en concreto. Una filosofía de la educación, que pretende contemplar la realidad toda de la educación de forma objetiva, atendiendo a su esencia más íntima, a los principios que la constituyen y a los fines que de ellos derivan, ¿podría considerarse objetiva, desapasionada, libre, es decir verdadera filosofía) cuando se sabe que sus expositores profesan una cierta religión, cuando son creyentes? Pensaba, por ejemplo, Maritain (en su Humanisme intégral, pp. 49 y 52): “En el origen y sobre todo por culpa de un mundo cristiano infiel a sus principios, se encuentra un profundo resentimiento contra el mundo cristiano –y no sólo contra el mundo cristiano, sino (y esta es la tragedia) contra el cristianismo mismo, que trasciende el mundo cristiano y no debería confundirse con él... Resentimiento contra aquellos que no han sabido realizar la verdad de la cual eran portadores, resentimiento que se vuelve contra esta misma verdad.”[12] Se está refiriendo al tema del ateísmo –frente al cristianismo “creyente” en un Dios-. ¿Puede conservarse la objetividad en estos casos?

Pocos dudan de la seriedad científica de Albert Einstein. De hecho su prestigio no puede negarse: elaboró, por ejemplo, prácticamente solo su teoría de la relatividad, que publicó en el lapso de 10 años (1905 y 1915), que proporciona la base para el estudio del Universo en su conjunto (se usa en todos los modelos que propone la cosmología científica para explicar el origen del universo), permitió explicar el desplazamiento del perihelio de Mercurio y que la luz se desvía al pasar por un campo gravitacional muy fuerte. Sin embargo, no menos evidente que su genio científico era el hecho de su actividad sionista constante a lo largo de toda su vida, tanto que después de la Segunda Guerra mundial recibió la oferta por parte de los líderes del Estado de Israel para ocupar el cargo de presidente[13]. ¿Resta su sionismo militante credibilidad a las teorías físicas de Einstein? Por supuesto que, de entrada, no. Podría ser en el caso de que de algún modo hubiera rebajado su estudio teórico, “contemplativo” de la realidad del mundo físico, a la utilidad de sus convicciones personales, si hubiera “torcido” los argumentos de las leyes objetivas por su interés subjetivo. Pero fuera de esa excepción, su sionismo no afecta los resultados de su investigación. Por otro lado, sería igualmente cierto que tampoco le confiere ningún mérito adicional –desde el punto de vista científico-. Lo mismo cabría decir de los pensadores que aquí se invocan para integrar un rostro del personalismo: mientras lo que se atiende son sus ideas, y se las confronte con la realidad educativa, pueden aceptarse, provengan de cristianos o no.

De otro modo podría caerse en un prejuicio que se practica frecuentemente en nombre de la ciencia y que de “científico” tiene muy poco, al estilo de la ley de los tres estadios que en abril de 1822 formuló por vez primera Comte, según la cual, por definición (sin demostración científica ni “postración” intelectual), el pensamiento del hombre habría ido “progresando” del estadio teológico (mítico), al metafísico (o “abstracto”) y finalmente al “científico” o positivo[14].

Pero antes de analizar algunos principios del personalismo para una filosofía de la educación (y que se asumirá en buena parte como postura del autor), conviene atisbar otros puntos de vista.

Comparación con otros enfoques en la materia

Octavi Fullat[15] opina que ninguna ciencia puede dictar modelos educacionales, y que quien pretenda probar científicamente qué modelo educacional hay que seguir, se erige en “dictador” que impone un modelo entre varios. La educación se efectuaría, según él, de acuerdo con un modelo de hombre. Sin embargo no existe, para él, un modelo de hombre, sino distintos modelos históricos de hombre (aunque termina optando por uno). No hay consenso acerca de qué, del para qué y del cómo del ser humano en el campo de la antropología filosófica. Un punto importantísimo que resalta Fullat es que “no importa qué pedagogía lleva siempre en su seno una inquebrantable referencia a un modelo de hombre”[16].

Según la clasificación de Fullat[17], la postura que se está adoptando en este trabajo caería en parte también como tradicionalista y en parte como lo que él denomina personalista.

Bajo el “hombre modélico intemporal” quedarían, como neoescolásticos: Mercier, Maritain, Sertillanges, Gilson y Zubiri. Como neo-idealistas pone a Lachelier, Hamelin, Croce, Renouvier, Brunshvicg, Lagneau, Bradley, T. H. Green, Royce, Bosanquet. Como espiritualistas pone a Newman, Blondel y Ravaisson. Por último, como fenomenólogos ubica a Bolzano, Brentano, Husserl, Hartmann y Scheler. Según él, del platonismo se decantarían estos nombres: Platón, San Agustín, Llull, Descartes, Kant y Husserl. En cambio del lado de Aristóteles estarían: Aristóteles, Santo Tomás, la neoescolástica y J. Maritain. Entre las corrientes que seguirían la orientación platónica estarían Gentile, Alain, Calassnç y Juan Bosco. Las que estarían del lado aristotélico estarían Ruiz Amado, Manjón, Valentín Caballero y García Hoz. Según Fullat lo importante en esta corriente no es el educando, sino el paradigma eterno del hombre, la historia de la educación se encamina hacia la plenitud antropológica, debe entusiasmar más lo trascendente que lo inmanente de la historia, el educando no decide su educación y los programas educativos son sistemáticos y se organizan en función del niño sino de lo eterno.

En la pedagogía marxista menciona a Marx, Engels, Makarenko y Blonkij. Para los pensadores de esta corriente afirman que por las alienaciones históricas, el hombre se ha perdido a sí en provecho de Dios, en el campo filosófico puedo decir que el hombre ha perdido su acción en provecho del pensar; en el ámbito de la político ha pedido su libertad en provecho del Estado; y en el campo laboral el hombre ha perdido el fruto de su trabajo en provecho del Capital. El hombre alienado, mediante la revolución y el trabajo, llegará a ser el hombre total o comunista.

La filosofía libertaria aboga por un anarquismo. El libertarismo o liberalismo nace de la exigencia de un hombre más bien sociable. Dentro de los socialismos están: el utópico, el “científico” o marxista, y el anarquismo. Dentro del anarquismo están los pacíficos (como Tolstoi) y los revolucionarios como Max Stirner (individualista), Proudhon y Bakunin), (anarcosindicalistas) y los anarco-comunistas (Kropotkin, Malatesta. Parten de la premisa de que todo hombre que disfruta el poder tiende a abusar de él.

Como nuevas tendencias anarquistas cuenta: el neomaltusianismo, la educación libertaria, las pedagogías autosugestionarias, antimilitarismo o pacifismo, feminismo, ecologismo (“verdes”), movimientos “Gay” (homosexuales), terrorismos contemporáneas y pasotismo. Dentro de la visión marxista para suprimir la escuela, están Bourdieu, Passeron, Baudelot, Establet, Piveteau. Del lado de los de visión anarquista se hallan Goodman, Reimer, Illich, Andersen, Hansen, Cansen, Fachinelli, Murant, Valani, Sartori.

Dentro de la antropología antiautoritaria se encuentra en primer lugar Freud. Dentro de aquellos pensadores que tienen antropologías freudianas, con marxistas (Marx-Freud, Reich, Kalivoda, Fromm, Marcase, Adorno, Horkheimer, Norman Brown, Mc Luhan, Guattari y Deleuze), antipsiquiatristas (Bettelheim, Laing, Cooper, Basaglia, Mannoni y Szasz), y como anarquismos y socialismos utópicos están los demás. Conceptos básicos que se manejan aquí son de eros, el thanatos, naturaleza, cultura, represión, principio de realidad, el id, ego y superego. Según esta visión el niño interioriza las prohibiciones sexuales y de esta forma se siente culpable cuando se revela contra la sociedad represora que quiere perpetuar “su” orden social. Ahora la represión se debe a motivos sociales y culturales.

En la pedagogía activa el hombre es antes sensación que razón, conoce desde las sensaciones y estas dirigirán su acción. Cada individuo es más importante que el grupo, el conocimiento se inicia en cada individuo y la actividad de cada niño s valiosa en sí misma. Lo espontáneo es anterior a lo aprendido a través de la civilización, conocemos desde el cuerpo, y sólo es aceptable a acción espontánea. El hombre es lo que de él puede observarse, conoce únicamente a partir de fenómenos observables, y la acción educativa se basará en la observación, en la ciencia y en la técnica. El hombre es acción exitosa proyectada al futuro. No existe perversidad original en el corazón humano.

La pedagogía tecnológica considera al hombre como “cosa”. Como cientistas se encuentran Pavlov, Monod, Jacob, Lorenz. Estructuralistas son: Lévi.Strauss, Foucault, Lacan, Barthes. Neopositivistas: Russell, Wittgenstein, Moore, Pooper. Tecnicistas: Skinner, Mc Luhan, “inteligencia artificial. Se utiliza el estructuralismo como método tanto para las ciencias formales, las empírico-naturales, y las ciencias empírico naturales. En el estructuralismo: la estructura es una realidad abstracta, careciendo de interés sus elementos, se desprecia la posible significación de los elementos concretos y empíricos. La estructura se halla presente en sus efectos aunque sin estar en ellos. El sujeto humano nada explica en la ciencia estructural, prácticamente sobra. Según las tesis neopositivistas: la sensación es la única fuente de conocimiento, las leyes de la lógica son a priori y tautológicas, las proposiciones tienen sentido cuando son verificables sólo, la verificación es tal cuando es intersubjetiva, el lenguaje propiamente con sentido el de de la f´ísica, y una proposición posee sentido cuando está construida según las reglas sintácticas. Algunas escuelas analíticas (filosofía del lenguaje) son Oxford (Ryle), la de Liverpool (O’Connor), la de Londres (Peters) y norteamericana (Scheffier).

La pedagogía existencialista por su parte contiene varios grupos: los preexistencialistas (Kiekegaard, Nietzsche; fenomenología (Husserl); vitalismos (Dilthey, Simmel y Bergson; por último el pragmatismo (Peirce). Oponen el individuo particular a la razón universal, la existencia a al explicación, la libertad al fatalismo, subjetividad a la objetividad, la libertad al fatalismo, la subjetividad a la objetividad conceptual, la experiencia a la abstracción, las creencias a la razón, lo inmediato a lo trasende. Algunos términos existencialistas: Das Sein opuesto a “ente”, la presencia opuesta a lo presente, el Ser como fundamento opuesto a la totalidad de cuanto existe, la fuerza del existir opuesta al opuesta. Algunos existencialistas muy importantes: Nietzsche, Kierkegaard, Barth, Unamuno, Jaspers, Marcel, Merlean-Ponty, Heidegger, Heidegger, Sastre, Camus y Bultmann. Algunos rasgos de la posmodernidad: desencanto de la razón, pérdida del fundamento, incredulidad ante los grandes relatos de la humanidad, disolución del sentido de la historia, estatización genera de la vida.

Por último como “personalista” pone una postura que analiza por un lado la naturaleza (qué, lo tenido, zoé, eros) y por otro la persona misma (quién, el que tiene, pneuma, “ágape”. Entre los antiguos mencionaban a la persona: Porfirio, Boecio, Sn. Agustín (incomunicabilidad, autopropiedad, irrepetibilidad, intimidad). Entre los contemporáneos: Max Scheler, Husserl, Sastre, Mounier (apertura –compromiso-, intencionalidad, trascendencia, comunicación. Exponentes principales: Mounier, Freyre y Lorenzo Milani.

Obviamente Fullat no agota las diversas corrientes y autores, y se pueden seguir encontrando posturas diversas que tienen algo que aportar a la discusión actual. No menciona, por ejemplo, a la escuela experimentalista con Dewey a la cabeza, para quien la filosofía constituye un pensar que ha llegado a ser consecuencia de sí mismo y que ha generalizado su lugar, función y valor en la experiencia, y que puede definirse como teoría general de la educación[18]; ni tampoco a la escuela analítica[19].

Cabe en este ámbito especial mención de dos “escuelas” que si bien no se presentan –al menos no como propósito primario- como posturas de filosofía educativa, contienen unos presupuestos que se han difundido enormemente. En primer lugar, por su importancia en nuestro país, habría que mencionar el método Montessori[20] y el constructivista (último con el cual difiere fuertemente uno de nuestros autores de referencia, Alberto Caturelli[21]).

Sin embargo, si la postura que aquí se adopta no es ninguna de estas, se hace necesario ofrecer una propuesta. Porque a diferencia de Fullat, podría pensarse que sí existe un hombre que sustancialmente no cambia a través del tiempo. Claro que no se trata de acomodar a los hombres a un molde, de forma ciega y mecánica. Al contrario, se trata de educar a cada uno, en sus propias circunstancias y situaciones, a su propio paso, según sus intereses muy particulares.

Fundamentos filosóficos de la educación

“Conócete a ti mismo”, aconseja Sócrates a sus discípulos. De aquí puede partir una reflexión bastante fructífera respecto a la educación. Pero para partir bien, hace falta encontrar el primer principio que posibilita no sólo el conocimiento, sino también la educación y hasta el educador y el educando mismos: el ser. El ser está supuesto en toda reflexión sobre cualquier campo del pensamiento o de la acción.

En realidad sólo el hombre es capaz de conocerse a sí mismo. Y para conocerse necesita antes saberse hombre. Y a fin de saberlo necesita partir de que es. A este “saber (darse cuenta de) que se es”, podríamos llamar autoconciencia; es el primer grado del conocimiento (de sí), que funda los demás[22].

Pero tener conciencia de ser [23] supone todavía un paso anterior: el del ser en sí mismo, considerado fuera del que lo piensa. Por ello lo primero que aprehende el intelecto cuando conoce es el ser. Se trata de un saber originario que está supuesto en todo juicio posterior. Y de este objeto originario anterior a todo conocimiento (por lo tanto a toda ciencia y a toda técnica), se ocupa la filosofía. Por ello cuando se habla de educación como saber de algo (que más adelante definiremos), de pedagogía como ciencia de ese saber, y de didáctica como técnica de esa ciencia, hace falta cimentarse en la filosofía y en el concepto filosófico del ser.

Al mismo tiempo, cuando se atiende al conocimiento, implícitamente se supone un sujeto cognoscente, en este caso un lugar de manifestación del ser, que es el hombre. Así el ser deviene objeto y sujeto de cualquier conocimiento, incluido el de la educación.

Preguntaba Chesterton: “¿Qué hace falta para enseñar matemáticas a Pedrito?”. Alguien le respondió: “Conocer de matemáticas”. “No,” replicaba Chesterton, “conocer a Pedrito”[24]. Así pues, para fundamentar suficientemente la educación, hace falta no sólo ir definiendo cada vez mejor su objeto, sino también ir descubriendo a su sujeto (un sujeto activo, como se verá más adelante).

El hombre se presenta como unidad substancial de alma y cuerpo, como ser material-inmaterial, o en palabras más comunes dentro de este tema, corporal-espiritual. De la realidad material del hombre no cabe duda. ¿Cómo mostrar –si existe- su inmaterialidad? A partir de la constatación de párrafos anteriores: el objeto del conocimiento es el ser. El hombre aparece capaz de conocer. Su facultad cognoscitiva no se agota y de hecho es potencialmente infinita. Luego, el hombre está abierto a la infinitud del ser. Pero lo infinito no puede aprehenderse mediante nada material, que por su naturaleza se acaba y tiene límites. Por lo tanto en el hombre existe un aspecto de inmaterialidad que le permite esa actividad cognoscitiva. Sin embargo el hombre es uno, resulta imposible separarlo en partes o componentes, goza de unidad substancial: si en él hay algo de inmaterial, quiere decir que él es también inmaterial (o espiritual), al mismo tiempo que corpóreo.

Ahora bien: todo ente (sujeto concreto del ser) evidentemente es; pero algunos entes pueden además actuar. Actuará cada uno dependiendo de qué sea. El obrar sigue al ser. Y así, el acto educativo debe seguir al ser de la educación, del educador y del educando, y deberá tener en cuenta la naturaleza (la esencia, el “¿qué es?” del hombre, y abarcarlo completamente, según la definición que se propone más adelante.

Así pues, ¿qué es educar? Para ello sirven, al menos en un primer momento, las etimologías. E-ducere viene de hacer salir, dar a luz aquello que el hombre puede llegar a ser. Desde el punto de vista del ser, el hombre no cambia, pero desde el del obrar se encuentra en perfeccionamiento, en camino hacia lo que puede llegar a ser. La educación podría definirse, entonces, como el desarrollo de todo lo que el hombre es, llevándolo a su máxima perfección posible.

Esa definición implica dos nociones insoslayables. Ambas son intrínsecas al acto educativo, y se encuentran íntimamente relacionadas. En primer lugar, la educación intenta el desarrollo de las capacidades que el hombre –y cada persona particular- posee por naturaleza (no circunstancialmente, sino de suyo, por esencia. De algún modo busca que salgan, que se actúen ciertas potencias que yacen latentes en el educando. Pero esa “educción”, esa actuación de las potencias humanas, no se libera caóticamente, sino que se orienta hacia un objetivo, hacia una meta. Aquí entra la segunda noción, aquella de la meta o el ideal hacia el que la educación –como perfeccionamiento- tiende.

La educación como formación integral del hombre

Cuando se dice que educar es llevar al hombre a desarrollar todas sus potencias a fin de que logre su máximo perfeccionamiento factible, de acuerdo a su naturaleza, surgen varias preguntas. Primera: ¿Qué aspectos del hombre debe contener la educación? Segunda: Si educar es hacer que salga aquello que está latente en el educando, ¿se trata entonces de un proceso en el cual el educando “padece” –recibe pasivamente- la acción del educador, del que “educe”? Tercera: Cuando se señala una “meta” o un “ideal” hacia el que tiende la educación, si se menciona un perfeccionamiento según la naturaleza del hombre, ¿cómo se entienden concretamente esos términos, cuál es el modelo de la educación? A la primera cuestión se atiende en este apartado, y a las otras dos en sendos apartados siguientes.

¿Qué aspectos del hombre, entonces, debe contener la educación? Aquí la palabra “debe” apunta no a un afán normativista, sino más bien a la naturaleza misma de la educación. Para empezar habría que decir que una educación que realmente se precie de tal, debe buscar el desarrollo de (toda) la persona, no de una de sus facetas solamente.

Por lo tanto no habría que reducir la educación a elementos parciales del hombre: se comprende que no debe quedar en “físico-culturismo” con relativa facilidad; pero lo opuesto también es cierto, y sucede con bastante frecuencia, cuando se renuncia consciente o inconscientemente a la educación para reemplazarla por simple instrucción, que de suyo apunta sólo a una de las facultades inmateriales del hombre (su inteligencia).

También queda claro (con el apoyo de las tendencias actuales en el campo del pensamiento educativo) que no puede quedarse la educación en el solo desenvolvimiento de la voluntad. Se dan hoy posturas no sólo atentas a la posibilidad de este reduccionismo, sino incluso francamente hostiles ante cualquier cosa que huela a disciplina o formación de hábitos operativos buenos (virtudes). Y finalmente –sin ser menos importante-, cabe atender a la postura que reduce el campo educativo al de la afectividad, por la cual importaría sobre todo centrarse en la clarificación de valores, en los sentimientos, en la parte emocional de la inteligencia, para educar.

Lo que no se quiere afirmar aquí es que la educación del cuerpo, de la inteligencia, de la voluntad o de la afectividad, sea cualquiera de ellas, de algún modo innecesaria, o menos aún “incorrecta”. Lo que se propone en cambio es que una verdadera educación, en la cual el sujeto es el hombre, para estar completa ha de incluir todas sus dimensiones. A esto se llamaría formación integral: a la exitosa “educción” o desarrollo de una persona en sus dimensiones material (corporal y afectiva) e inmaterial (intelectual y volitiva).

La explicación del cómo habría de desarrollarse cada dimensión escapa los límites de este trabajo, pero podrían especificarse a partir de la concepción del hombre que se ha marcado en la primera parte. La educación comprendería el desarrollo físico (nutrición, salud, etc.), el afectivo (sentimientos, emociones, estados de ánimo), el intelectivo (la instrucción sobre los diversos campos del conocimiento y la búsqueda de la verdad) y el volitivo (la formación del carácter, compuesto de hábitos operativos buenos, disposiciones y actitudes).

Sin embargo sí conviene aclarar que esa educación concebida como formación integral debiera considerar no sólo que se abarquen todas las facetas del hombre, sino también que se lleve a efecto de manera armoniosa. Y la armonía deriva del orden según naturaleza (esencia de lo bello). Orden aquí equivale a la inclusión de todas las facultades según la jerarquía que sugiere la naturaleza misma del hombre. En primer lugar sus facetas inmateriales y en segundo lugar las materiales. No se dice reducción o anulación de alguna de las dimensiones, sólo se dice ordenamiento.

La causa eficiente de la educación

La segunda pregunta que surgía a partir del concepto de educación que aquí se propone se refería a la posible “pasividad” de quien recibe la acción (por parte del maestro, podría pensarse) de esa “educción”, del sacar, actualizar, desarrollar las potencias del educando. Pudiera pensarse en una similitud entre el acto educativo y el de, por ejemplo, labrar una estatua. En este último caso el mármol recibe la acción del cincel. ¿Se trata de una similitud adecuada?

Obviamente no. ¿Cuáles son, entonces, el papel del educador y del educando? Para esclarecerlo hace falta atender a la naturaleza del acto educativo, que se remonta a su vez a la naturaleza del hombre y de la educación. El educando no es sólo –en cierta manera que debe matizarse bien- “objeto” del acto educativo, sino también “sujeto”. Y no sólo es “receptor” de educación, sino también “actor” del proceso. Pues quien educa al educando es primordialmente él mismo, con la guía y motivación del educador. Por lo tanto la causa eficiente principal del acto educativo es el educando, y la causa eficiente secundaria es el maestro o educador.

Es el hombre quien, mediante elecciones de su libertad en el tiempo y en el espacio, va labrando su propia formación, va “educiendo” de su interior aquello que puede desarrollarse, va actualizando las potencias latentes en su naturaleza material-inmaterial. Va, en otras palabras, labrándose, formándose, esculpiendo en sí mismo la imagen material-inmaterial que es él. No sólo va formándose en su intelecto, sino también en su carácter, su afectividad y su corporalidad.

Al mismo tiempo puede verse que la labor del maestro dista mucho de compararse a la del escultor, por lo menos en sentido estricto, pues no trata durante el proceso educativo que es, hasta cierto punto, su “trabajo”, con un pedazo de piedra inerte, ni siquiera con un animal que puede adiestrarse. Se halla, más bien, delante de un ser humano como él, de la misma densidad ontológica, igual en dignidad. Un ser personal y por tanto autónomo en sus elecciones, capaz de gobernarse y dirigirse a sí mismo hacia la consecución de sus fines. Por ello el oficio del educador no puede llamarse simplemente “trabajo” en el sentido de un empleo más, sino que se trata de una vocación y una misión, y exige un cúmulo de energías, de tiempo y de recursos mucho mayor. Exige, ante todo, dedicar al objeto (-sujeto) de educación el único trato aceptable hacia una persona: el del amor, que al mismo tiempo es la experiencia que más realiza a un hombre y la que más le pide de sí.

Ahora bien, hasta ahora se ha hablado de la consideración de todas las facultades del hombre, de manera armoniosa. Se ha hablado de un desarrollo, de un crecimiento, de una forja que el hombre realiza de sí mediante el acto educativo con la guía y ayuda del maestro. Pero queda por contestar la tercera pregunta que se hizo al definir educación: ¿hacia dónde se dirige esa educación, qué fines persigue, qué ideal debería buscar (de acuerdo a la naturaleza del hombre)?

La causa ejemplar de la educación

Vista la causa eficiente (quién realiza) del acto educativo, queda ahora vislumbrar la causa “ejemplar”, el modelo (el fin o meta) de la educación. Toda “e-ducción”, toda buena guía en el desarrollo y crecimiento de un hombre (ducere, dirigir, conducir, guiar) lleva una cierta dirección: no existe “desarrollo”, “orientación” o “guía” sin dirección, sin sentido. ¿Cuál será esa causa final de la educación?

Básicamente habría que dejar señalados los puntos aquí, que no alcanzarán a desarrollarse. El fin de la educación es el desarrollo pleno del hombre como hombre: la actuación de todas sus facultades (cuerpo, afectividad, inteligencia, voluntad) al máximo. Puesto que las facultades inmateriales por definición no terminan, no tienen fin, sería imposible decir que la educación pueda tener más término que aquel que dicte la condición material del hombre mismo: la corrupción parcial (enfermedades, limitaciones, cansancio) o total (muerte). Pero en sentido estricto un hombre no puede hablar de que “ya” está educado mientras tenga facultades susceptibles de mejoramiento y perfeccionamiento, como son la inteligencia y la voluntad.

Como causa ejemplar cabe una breve mención de aquellos hombre que para el educando son “modelos” de educación, y entre los cuales se debe encontrar, por coherencia y responsabilidad con el acto que ayuda a ejecutar, el mismo maestro, el educador.

Cuando no existe este sentido de finalidad ni de ejemplaridad, la pedagogía se va reduciendo y enjutando, hasta reducirse a puras discusiones y disquisiciones sobre el método de educar, al didactismo que pierde la esencia de la educación.

¿Existen otros pensadores, además de Caturelli, que puedan ampliar mejor este tema? Jacques Maritain (m. 1973) alcanzó una gran fama en los ambientes intelectuales. Mientras otros autores (como Gilson) estudiaban la filosofía en su vinculación originaria con la teología, así Maritain decide afrontarla según el valor intrínseco y autónomo de la filosofía, razón de su validez para afrontar las cuestiones sociales contemporáneas. La de Maritain es una síntesis completa y disciplinar[25].

Otros pensadores que aportan una riqueza significativa al campo de la filosofía de la educación a partir de una adecuada antropología filosófica son Joseph Pieper[26], Tomás Melendo[27], Cornelio Fabro[28] y Hans Urs Von Balthasar[29], además de Joseph Gevaert[30], Ramón Lucas[31] y otros. Lo importante aquí es resaltar la íntima unión entre antropología filosófica y filosofía educativa: de la concepción que se tenga acerca del hombre, dependerá la forma como se planee y oriente su educación.

Proyecciones a la realidad familiar y educativa mexicana

De acuerdo con Josefina Granja Castro[32], en las últimas décadas del orden colonial, la sociedad describe los establecimientos de enseñanza elemental como poco útiles para el público. Hacia el último cuarto del siglo, empiezan a circular representaciones que conciben a la escuela como bien público y, posteriormente, como institución social. En las postrimerías de la época colonial no era rara la prescripción de que las escuelas debieran estar separadas una de otra por una distancia de al menos dos cuadras, con la intención de resguardar los intereses de los preceptores miembros del gremio de maestros. La escuela se representaba todavía más como un modus vivendi de los maestros que como un bien público y espacio de realización de un derecho ciudadano.

Hacia el último tercio del siglo, las normas y directrices sobre cómo distribuir las escuelas ya no se basan puramente en la protección de los intereses del gremio, sino en concepciones secularizadas relativas a la oferta del servicio educativo y a la población demandante, diagnosticada mediante estimaciones sobre población natural, población escolar, población en edad de asistir a la escuela y otras. Esta concepción relacional entre la escuela y su medio social inmediato, contribuyó a una representación de ella como medio para la formación ciudadana y el bien colectivo al alcance de todos.

Ahora bien, la autora[33] aborda el tema de cómo se confitguran las formas de concebir la educación, que se vierten en conceptualizaciones típicas de una época. Durante los años cincuenta y hasta los setenta, el discurso educativo en América Latina versó sobre una “educación para el desarrollo”. A finales de los ochenta, la CEPAL lanza como política directriz en materia educacional la idea de una “educación para la transformación productiva con equidad”.

Mientras tanto en México el número de escuelas es aún insuficiente, la dotación de equipo didáctico todavía más, pero lo que definitivamente se encuentra en ciernes, es la calidad de la educación como se la ha definido a partir de la página 17 de este escrito. Desgraciadamente no es una duda ni tampoco un secreto que los maestros que tienen la tarea de educar a los niños y jóvenes de México no son formadores. Ni siquiera, a veces, verdaderos maestros. La situación es muy compleja y escapa los límites de este trabajo analizarla, menos aún con detalle. Sólo se puede aspirar aquí a tocar el tema de la filosofía de la educación que de hecho está orientando la labor pedagógica en nuestro país.

No cabe duda que México ha recibido una influencia más o menos marcada del positivismo, de la Ilustración, del pragmatismo, por una parte, y también del tradicionalismo por otra, sobre todo en el ámbito de escuelas privadas. Queda claro que la antropología que se encuentra a la base de la educación en México presenta ciertas carencias, y desde allí arranca el problema. En segundo lugar, el mismo concepto de “educación” se halla equiparado, cuando mucho, a la mera instrucción en la mayoría de los casos. La influencia de algunas corrientes psicológicas en la educación[34] ha ido minando la dirección y el sentido mismo de la labor formativa, hasta dejar al estudiante a merced de sus vaivenes emocionales y de privarlo de la dirección (en el sentido de guía, de punto de referencia) que podría ofrecerle su maestro. Si se suma a esto el progresivo deterioro en la situación familiar, de manera que al estudiante no se le educa en sentido pleno ni en la escuela ni en la casa, el cuadro se vuelve más dramático. Dos elementos resultan esenciales, como condición de posibilidad, para una buena y eficaz educación (y cuando se habla de condiciones previas al ejercicio educativo se pisan los terrenos de la filosofía): primero, una visión adecuada y completa del hombre; segundo, un concepto claro e integral de educación. Ambos fallan en México. El problema educativo, entonces, tiene que empezar a resolverse por la raíz, desde sus cimientos.

¿Qué puntos se considera aquí que debieran recomendarse e incluirse en una propuesta de filosofía educativa personalista -en el sentido que aquí se entiende ese adjetivo- para México? Las recomendaciones van a dividirse en dos apartados, íntimamente relacionados entre sí. Como ya se supondrá, uno se refiere al concepto del hombre (que se va a educar) y el otro al concepto de educación (qué significa educar).

Una concepción “completa” del hombre

No es necesario repetir lo que ya se expuso en el apartado correspondiente a la postura personal. Bastaría recordar que ha de incluirse, como “escenario de fondo” cuando se elaboran programas, se planean sistemas y se dictan políticas educativas, una visión que incluya la naturaleza del hombre en sus diferentes facetas: por un lado la material, por otro la inmaterial. Dentro de la material se incluyen características constitutivas como la corporeidad (sexuada), la historicidad, la “socializad” (capacidad de relación), la afectividad y la mortalidad (acabamiento existencial). Forman parte de la inmaterial la facultad (inteligencia) y acción de conocimiento, las de tendencia (voluntad, volición), así como la interioridad, la trascendencia y la inmortalidad[35]. Obviamente, el punto que normalmente resulta más polémico es el de la inmaterialidad. Con la inmaterialidad convive el hombre todos los días: son inmateriales los conceptos que el hombre estudia durante cinco, diez o veinte años de su vida; son inmateriales la sinceridad, la honestidad, la justicia y todas las virtudes que el hombre busca poseer o que elogia y admira en otros. El hecho de que una cierta realidad no pueda cuantificarse no la hace menos verdadera, sólo muestra que no es una realidad cuantificable. Hoy día se vive la falacia de MacNamara por doquier y que consiste en “medir lo que se puede medir; descartar lo que no puede medirse, o darle un valor arbitrario; asumir que lo que no puede medirse no es importante; y decir que lo que no puede medirse no existe”[36]. Es increíble que el postulado arbitrario de que lo que no se puede cuantificar no existe, todavía hoy rija la forma de pensar de muchos seres humanos. Pero es sólo un postulado, que no puede cuantificarse el mismo ni puede demostrarse empíricamente tampoco, y que si quisiera defenderse tendría que acudir al campo metafísico (puramente inteligible, es decir, inmaterial) para hacerlo.

Se comprende –y esto es parte del problema- que en ocasiones la dimensión inmaterial del hombre no quiere reconocerse debido a prejuicios antirreligiosos, o por el simple deseo de poner las cuestiones que tienen que ver con la religión de un lado, para dedicarse a cuestiones que puedan tratarse en común entre personas de distintos credos. Así, con el afán de no mezclar el tema de la religión en la discusión sobre la educación, se omite de tajo la dimensión inmaterial[37] del hombre. Que en cuanto inmaterial, deba reconocerse una dimensión religiosa, queda para discusiones ulteriores. En este trabajo baste establecer claramente que existe una dimensión que no es material y que sí es real en el hombre.

Una concepción “completa” de educación

Cada vez se encuentran más instituciones educativas que toman el adjetivo “integral” y el sustantivo “formación” dentro, por lo menos, de su propaganda y su imagen ante el público. El asunto es qué entienda cada uno cuando utiliza esos términos. Ahora bien, cuando se habla de educación integral o de formación, se está aludiendo –consciente o inconscientemente- a una idea (o concepción) acerca del hombre. De eso ya se habló en el párrafo anterior. Pero era básico para poder pasar a esta segunda parte. El punto que se quiere resaltar es que la educación en México necesita verse como un proceso de perfeccionamiento del hombre que lo abarque totalmente y que le ayude, como se dijo en la parte de postura personal, a desarrollar al máximo posible las potencialidades inscritas en su naturaleza[38], en su manera (ontológica) de ser. El maestro, como también se mencionó antes, está llamado a ser causa ejemplar, es decir un auténtico modelo que suscite en el educando un impulso hacia el perfeccionamiento propio, una “educción”.

Si sólo pudiera atacarse un problema de los muchos que aquejan al país en este sexenio, el autor escogería el de la educación. Y como todo problema crónico, no puede, no va a resolverse en un día, ni con una solución artificial y rápida. Requiere tiempo, requiere recursos, y requiere una orientación clara y firme. Una filosofía de la educación cabalmente estudiada, reflexionada, discutida y vivida, debería formar parte de los programas de formación de los maestros del país en todas las escuelas normales, en las escuelas para maestros de preparatoria (que deberían crearse) y de universidad.

Todo efecto se asemeja a su causa. El hombre formado, educado, sólo puede provenir de su propio trabajo (por eso el educando mismo es causa eficiente de su educación) y de una causa ejemplar (motivante) proporcionada. En otras palabras, como ya se ha insinuado, el maestro debe ser no sólo un buen punto de referencia en el conocimiento de cierta disciplina, no sólo un buen instructor, sino un modelo para el alumno, no sólo como estudioso sino como hombre.

Conclusión

Se proponía, al inicio de este trabajo, un recorrido que básicamente pretendía desentrañar el contenido de un término compuesto bastante específico: filosofía personalista de la educación.

Ha sido preciso ahondar en él, contrastarlo, analizarlo, sintetizarlo, a fin de que vaya quedando más claro. Obviamente quedan muchos temas en el tintero, se antoja una reflexión más profunda y una confrontación más detenida con otras corrientes e ideas, pero la enunciación básica está hecha.

Puesto que se trata de una disquisición teórica, de nivel “cimental” de la ciencia educativa, no extraña que la parte de aplicación a la praxis, al día a día pedagógico y didáctico, no abunde. La filosofía de la educación atiende menos al cómo se mueven las velas, cómo se rema, cómo se afrontan las olas y cuántos víveres quedan, que a la dirección del trayecto, a la brújula. Ojalá que en este campo se hayan aportado elementos que motiven la reflexión y la investigación en quienes lo reciban.




Bibliografía

Abbagnano, Nicola. Diccionario de filosofía. Duodécima reimpresión. Fondo de Cultura Económica. México, 1995.

Abbagnano, N., Visalberghi, A. Historia de la Pedagogía. Novena reimpresión. Fondo de Cultura Económica. México, 1990.

Alonso, Carlos Javier. Historia básica de la ciencia. Primera edición. EUNSA. Navarra, 2001.

Arregui, Vicente & Choza, Jacinto. Filosofía del hombre (una antropología de la intimidad). Ediciones RIALP. Madrid, 1991.

Catecismo de la Iglesia católica (nueva edición conforme al texto latino oficial). Coeditores católicos de México. México, 1999.

Caturelli, Alberto. Reflexiones para una filosofía cristiana de la Educación. Dirección general de publicaciones – Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, 1981.

Coreth, Emercih; Neidi, Walter; Pfligersdorffer, Georg. Filosofía cristiana (en el pensamiento católico de los siglos XIX y XX) [Tomo 3: Corrientes modernas en el siglo XX]. Encuentro. Madrid, 1997.

Cruz Prados, Alfredo. Historia de la Filosofía contemporánea. Segunda edición corregida. EUNSA. Pamplona, 1991.

Château, Jean (director). Los grandes pedagogos. Séptima reimpresión. Fondo de Cultura Económica. México, 1992.

De Lubac, Henri. Le drame de l’humanisme athée. Éditions Spes. Paris, 1959.

De Sahagún Lucas, Juan (director). Nuevas antropologías del siglo XX. Ediciones Sígueme. Salamanca, 1994.

Fabro, Cornelio. Introducción al problema del hombre. Madrid, 1982.

Fermoso Estébanez, Paciano. Teoría de la Educación. Tercera edición. Editorial Trillas. México, 1990.

Fullat, Octavi. Filosofías de la educación: paideia. Editorial CEAC. Barcelona, 2000.

García Hoz, Víctor. Principios de Pedagogía sistemática. Decimotercera edición. Ediciones RIALP. Madrid 1990.

Gevaert, Joseph. El problema del hombre (introducción a la Antropología filosófica). Ediciones Sígueme. Salamanca, 1995.

Gilson, Etienne. The Christian Philosophy of St. Thomas Aquinas. Random House. New York, 1956.

González Álvarez, Ángel. Manual de historia de la filosofía. Tercera edición. Gredos. Madrid, 1982.

Granja Castro, Josefina. Configuración de conocimientos sobre la educación: aspectos sociohistóricos y epistémicos. Conferencia en el Simposio: Caminos de la investigación educativa. México, septiembre de 1996. Encontrado en www.uv.mx.

Kilpatrick, William K. Psychological Seduction (The Failure of Modern Psychology. Roger A. McCaffrey Publishing. Ridgefield (CT, USA), 1983.

Llano Cifuentes, Carlos. Dilemas éticos de la empresa contemporánea. Segunda reimpresión. Fondo de Cultura Económica. México, 2000.

Lucas Lucas, Ramón. El hombre, espíritu encarnado (compendio de Filosofía del hombre). Segunda edición. Ediciones Sígueme. Salamanca, 1999.

Melendo, Tomás. Familia, sé lo que eres. RIALP. Madrid, 2002.

Montessori, María. Formación del hombre (prejuicios y nebulosas). Octava reimpresión. Editorial Diana. México, 1999.

Pieper, Joseph. Las virtudes fundamentales. Séptima edición. RIALP. Madrid, 2000.

Scola, Angelo. L’alba della dignità umana (la fondazione dei diritti umani nella doctrina di Jacques Maritain). Jaca Book. Milano 1982.

Wojtyla, Karol. Mi visión del hombre (hacia una nueva ética). 2ª edición. Ediciones Palabra. Madrid, 1997.

Wojtyla, Farol. Educación en el amor. Diana. México, 1997.

Notas


[1] Paciano Fermoso, p. 98 ss.

[2] Nicola Abbagnano, p. 1126.

[3] Ángel González Álvarez, p. 77-79.

[4] Joseph Moreau. Platón y la educación. En: Jean Château, pp. 15-33.

[5]N. Abbagnano – A. Visalberghi, pp. 103-104.

[6] N. Abbagnano – A. Visalberghi, pp. 181-182.

[7] Alfredo Cruz Prados, pp. 195-208.

[8] N. Abbagnano – A. Visalberghi, pp. 912-913.

[9] Alfredo Cruz Prados, pp. 195-208.

[10] Véase, entre otros: Karol Wojtyla. Educación en el amor.

[11] Alberto Caturelli.

[12] Citado por Henri de Lubac, p. 69 (traducción al Español por parte del autor de este trabajo).

[13] Carlos Javier Alonso, pp. 396-412.

[14] Henri de Lubac, pp. 141-149.

[15] Octavi Fullat, pp. 211 y 212.

[16] Octavi Fullat, p. 220.

[17] Octavi Pullat, Parte III: La educación como contenido,p. 216ss.

[18] Paciano Fermoso, p. 19.

[19] Paciano Fermoso, p. 48..

[20] María Montessori.

[21] Alberto Caturelli, pp. 165 ss. De hecho Caturelli dedica toda la tercera parte de su libro al análisis crítico de Jean Piaget y de Paulo Freire, desde el punto de vista de la filosofía de la educación.

[22] Ángel González Álvarez, p. 55.

[23] Alberto Caturelli, pp. 9 a 62.

[24] Jesús Blázquez, en una conferencia sobre formación de adolescentes. Toluca, junio de 1995.

[25] Alfredo Cruz Prados, p. 205.

[26] Joseph Pieper.

[27] Tomás Melendo.

[28] Cornelio Fabro.

[29]Juan de Sahagún Lucas, pp. 259 ss.

[30] Joseph Gevaert.

[31] Ramón Lucas Lucas.

[32] Josefina Granja Castro.

[33] Íbidem.

[34] Véase, por ejemplo, William Kilpatrick.

[35] No se pretende aquí explicar esas características, que pueden ser objeto de un tratado entero (de hecho lo son, véase, por ejemplo, Ramón Lucas Lucas).

[36] Carlos Llano Cifuentes, p. 224.

[37] Se ha utilizado a propósito el término “inmaterial” en vez de “espiritual”, porque aunque –en filosofía al menos- son equivalentes, el segundo puede prestarse a prejuicios e interpretaciones erróneas.

[38] Karol Wojtyla, Educación en el amor, p. 55.

El amor como sentido del hombre en Carlos Cardona

Prefacio El presente estudio tiene como propósito presentar a un pensador que murió hace apenas doce años, y que por varios motivos pudiera ...